Taller para niños “¡vamos a ser abogados!” – Corteconcepción el próximo 14 y 15 de febrero

A través de Legal & Rural no solo prestamos paquetes de servicios para vecinos, empresas y Ayuntamientos en su propio municipio. También realizamos todo un catálogo de actividades, como charlas y eventos, entre otros, y totalmente gratuitos, para fomentar el ámbito legal desde todos los aspectos.

En esta ocasión os traemos un taller para niños que se llama ¡vamos a ser abogados!

Con este taller pretendemos que los más pequeños, pero con edades comprendidas entre los 7 y los 12 años, aprendan los aspectos más relevantes del Derecho Penal a través de la ejemplificación de tres delitos, y, durante dos días, se sientan abogados.

*Somos conscientes de las edades a las que nos dirigimos y la complejidad que puede suponer el derecho, por lo que advertimos que el taller está completamente adaptado, tanto el lenguaje como el contenido y los delitos escogidos, para el público al que se dirige.

El objetivo final es que los pequeños puedan tener conocimiento de otras profesiones, quizás menos conocidas en el ámbito rural, pero a las que también pueden tener acceso y dedicarse si lo desean.

 

El primer municipio en el que lo vamos a realizar es Corteconcepción, promovido por la Técnica de Cultura Luisa Manzano. Tendrá lugar los próximos 14 y 15 de febrero en la biblioteca del municipio, pero se ruega la previa inscripción en la misma biblioteca (presencial o telefónicamente) ya que las plazas son limitadas.

 

A contiuación, el itinerario de ambos días:

DÍA 14 DE FEBRERO: 18.30 – 20.00h

En la primera parte de la tarde explicaremos tres casos, basados en tres delitos distintos, que serán los que al día siguiente se representen a través de un pequeño teatro.

El objetivo es que todos los pequeños entiendan estos aspectos para poder identificarlos en las representaciones que tengan lugar al día siguiente, donde demostrarán haber aprendido a distinguir un delito de otro.

En la siguiente parte de la tarde eligiremos a los voluntarios que quieran representar estos casos al día siguiente, y, ya solo con ellos, montaremos las escenas de cada delito para ensayarlas.

Para preparar estos teatros, nos basaremos en cuentos populares y otros inventados por nosotros, para que sea lo más sencillo posible para los pequeños.

 

DÍA 15 DE FEBRERO: 18.30h

Los voluntarios representarán los tres teatros que preparamos el día anterior, pero sin especificar de qué trata cada uno, con la idea de que los demás pequeños que no participen en el teatro sí participen de adivinar, en base a las explicaciones que les dimos el anterior día, de qué delito se trata y por qué sucede tal y como lo representan sus compañeros.

Estos teatros están abiertos al público, para quien desee asistir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *