Ayer asistimos a la Jornada Beturia-energía que se centró en comentar las ventajas de las comunidades energéticas de Huelva, encontrándose a la cabeza de ellas la Comarca del Andévalo y, en especial, los municipios del Andévalo que conforman la Mancomunidad Beturia.
Asimismo, el evento abordó también cómo se podrían implantar estas energías renovables en los demás municipios de la Sierra de Huelva, formando esto parte del reto demográfico que lucha contra la España Vaciada.
El acto tuvo lugar en el Salón Cultural Polivante de El Almendro, desde el que se pueden disfrutar de estas maravillosas vistas de El Almendro y Villanueva de los Castillejos.

En este evento se reunieron personalidades muy singulares del panorama político onubense como la Presidenta de la Diputación de Huelva, la Alcaldesa de El Almendro, la Presidenta de la Mancomunidad Beturia y los Alcaldes de varios municipios del Andévalo y de otros municipios de la Sierra de Huelva. Pero también asistieron empresarios del sector de las energías renovables, destacando el Gerente de Red Eléctrica Española, entre otros.
Nosotros, en nuestra calidad de abogados que residimos en la Sierra y que tenemos por objetivo la reactivación legal en el mundo rural, pretendemos estar al día de los avances u objetivos que se quieren producir en estas zonas, sobre todo los relacionados con la reactivación rural, para poder cooperar en todos aquellos eventos o proyectos que quieran llevarse a cabo en este sentido.
Y es por eso por lo que, siendo uno de los objetivos de estos pueblos destinar gran parte de los fondos europeos Next Gen a este tipo de iniciativas como forma de reactivar lo rural, decidimos asistir a este evento para tener más información sobre las energías renovables, sus ventajas, y la forma de implantarlas en los municipios, entre otros aspectos que se abordaron.
Asimismo, porque las energías renovables no solo son un objetivo de reactivación rural, sino que también se encuadran dentro del reto demográfico y de los planes de Recuperación y Resiliencia que tanto se están escuchando en los últimos años.
Sin duda, con este evento hemos podido profundizar en esta cuestión de la mano de ponentes de todos los niveles de las Administraciones Públicas y empresarios, así como conocer personalmente a muchos de ellos en los pequeños espacios de networking.
Os dejamos algunas fotos más del evento:




Síguenos en nuestras redes sociales: