Asistimos a la I Jornada de Consumo de la Diputación de Huelva como asesores legales del PIC de Corteconcepción

La OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) está teniendo en los últimos tiempos un gran protagonismo en la vida de los ciudadanos al ayudar y abordar aquellas cuestiones legales relativas a los derechos de los consumidores y usuarios. No obstante, en Huelva solo hay apenas algunos municipios que cuentan con una OMIC, por lo que hasta no hace mucho atendían también a los vecinos de municipios colindantes.

Sin embargo, ante el aumento masivo de la demanda de servicios de consumo se produjo un colapso de las OMICs y estas tuvieron que restringir la prestación de estos servicios a los empadronados en su municipio. De esta manera, la mayor parte de los municipios que no tenían OMIC se vieron abandonados en este tipo de servicios y redirigidos, si acaso, a la OMIC de Huelva capital.

Con la intención de paliar estas dificultades y carencias legales y de hacer accesibles los servicios de consumo en todos los municipios de Huelva, la Diputación de Huelva crea los PICs (Puntos de Información al Consumidor).

Nosotros, siguiendo con nuestro objetivo de hacer accesibles los servicios jurídicos, nos sumamos a la iniciativa de la Diputación de Huelva y constituimos, a través del Ayuntamiento de Corteconcepción, el PIC de Corteconcepción. Como ya sabréis de anteriores post, prestamos servicios legales, entre otros, el PIC de Consumo, en Corteconcepción todos los martes de 12.00 h a 14.00 h desde el 5 de octubre de 2021, siendo totalmente gratuitos para los vecinos que residen en dicho municipio.

Por este motivo, como asesores legales del PIC del Ayuntamiento de Corteconcepción, fuimos invitados por el departamento de la OMIC de la Diputación de Huelva con quienes trabajamos mano a mano en materia de consumo, a la I Jornada de Consumo en donde se reúnen las OMICs y PICs de toda la provicina.

El 9 de noviembre de 2021 se celebró en el Foro Iberoamericano de Huelva esta I Jornada de Consumo que puso el foco en los distintos tipos de contrato de suministro eléctrico y cómo leer la factura de la luz, tema que resulta de actualidad y gran interés para los consumidores tras las reformas que se están produciendo en esta materia y la repercusión que está teniendo la subida del precio de la luz en los consumidores.

Este hecho, sin duda, va a traer cola también en los PICs, pues tendremos que gestionar una creciente ola de reclamaciones de consumo por facturas de luz abusivas y desproporcionadas, por lo que contar con esta formación gratuita por parte de la Diputación de Huelva resulta muy útil para el mejor desempeño y tramitación del PIC.

Asimismo, pudimos compartir experiencias con los otros PICs que ya está constituidos, aunque todavía no se han sumado todos los municipios a esta iniciativa al ser todavía reciente; conocer, por otro lado la dilatada experiencia de las OMICs que llevan años y años funcionando y operando en la provincia, y, por último, conocer a las principales figuras que están detrás de la Junta Arbitral y los encargados de la OMIC de Huelva, a quienes hasta ahora solo conocíamos telemáticamente.

Sin duda, ha sido una Jornada muy enriquecedora tanto de conocimientos como de compañerismo que, esperemos, no sea la última.

Os dejamos aquí algunas fotos del evento.

¡Sigue nuestras redes sociales para enterarte de todos los eventos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *