CÓMO PAGAR LAS DEUDAS TRIBUTARIAS SI SE ESTÁ ATRAVESANDO UNA DIFICULTAD ECONÓMICA: la solicitud de aplazamiento o fraccionamiento de pago

  Por Raquel Feria, socia de Feria & Redondo Nota: para entender mejor el contenido de esta entrada recomendamos leer primeramente las entradas anteriores: "los tres procedimientos tributarios que debe conocer todo empresario y autónomo que se relaciona con Hacienda" y "las consecuencias económicas de pagar las deudas tributarias en periodo...

Las consecuencias económicas de pagar las deudas tributarias en periodo voluntario y en periodo ejecutivo

  Por Raquel Feria, socia de Feria & Redondo En la entrada anterior hablábamos de los tres tipos de procedimientos tributarios que existen: gestión, investigación y recaudación; así como indicábamos que, el procedimiento de recaudación se dividía en dos periodos de pago que suponían consecuencias económicas diferentes.En esta entrada vamos a...

Los tres procedimientos tributarios que debe conocer todo empresario y autónomo que se relaciona con Hacienda

  Por Raquel Feria, socia de Feria & Redondo La Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (LGT) regula el desarrollo y la aplicación de los procedimientos tributarios.La aplicación de los tributos se divide en tres procedimientos: gestión, inspección y recaudación.Es importante que los empresarios y autónomos que se relacionan...

Entrevista en la Revista Salvaje nº 11

El mes pasado nos entrevistamos con Anabel Roda, de la Revista Salvaje, para darle nuestro punto de vista sobre emprender en el mundo rural, tras habernos mudado de la ciudad al pueblo para poner en marcha la que hoy es nuestra firma Feria & Redondo y, sobre todo, donde estamos...

¿Qué es la hoja covid-19?

  Por Raquel Feria, socia de Feria & Redondo El 26 de julio de 2021 se aprobó la incorporación de la hoja covid-19 a las cuentas anuales, lo que ha hecho que muchas sociedades limitadas que a dicha fecha no han presentado todavía sus cuentas anuales de 2020 se pregunten si...

Webinar sobre el contrato menor: los aspectos más relevantes que debe conocer todo empresario que venda a las Administraciones Públicas – En colaboración con la CEA y la FOE

El contrato menor es un contrato habitualmente usado por las Administraciones públicas, y es especialmente protagonista en los Ayuntamientos pequeños con escasa población y medios para llevar a cabo su actividad. Por eso, los autónomos y las PYMES, y especialmente los de los municipios de la Sierra, suelen contratar con...